* Fuerza neta: El movimiento de un objeto está determinado por la fuerza neta actuando sobre ello. Esta es la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre el objeto.
* Fuerzas equilibradas: Si las fuerzas que actúan sobre un objeto están equilibradas, lo que significa que se cancelan entre sí, la fuerza neta es cero. En este caso, el objeto permanecerá en reposo si estaba en reposo, o continuará moviéndose a una velocidad constante si ya se estaba moviendo.
Ejemplo:
Imagina una caja pesada sentada en una mesa.
* Gravedad: La fuerza de la gravedad está tirando de la caja hacia abajo.
* Fuerza normal: La tabla está empujando hacia atrás en el cuadro con una fuerza igual y opuesta.
Estas fuerzas están equilibradas, lo que resulta en una fuerza neta de cero. La caja permanece en reposo.
Conceptos clave:
* La primera ley de movimiento de Newton (inercia): Un objeto en reposo permanece en reposo, y un objeto en movimiento permanece en movimiento con la misma velocidad y en la misma dirección a menos que se actúe por una fuerza desequilibrada.
* La segunda ley de movimiento de Newton: La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre el objeto e inversamente proporcional a su masa.
Por lo tanto, solo las fuerzas desequilibradas dan como resultado un cambio en el movimiento de un objeto (comenzando, deteniendo o cambiando de dirección).