• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿El ejercicio isométrico ocurre cuando la fuerza se ejerce contra un objeto que no se mueve?
    ¡Esa es una gran pregunta y casi estás ahí!

    El ejercicio isométrico ocurre cuando la fuerza se ejerce contra un objeto que no se mueve.

    He aquí por qué:

    * isométrico significa "igualdad igual" o "la misma longitud". En el contexto del ejercicio, significa que la longitud muscular sigue siendo la misma durante la contracción.

    * Force ¿Se ejerce el esfuerzo contra una resistencia?

    * objeto puede ser cualquier cosa, incluso tu propio cuerpo.

    Ejemplos:

    * Plank: Estás empujando contra el suelo, pero tu cuerpo no se mueve.

    * Wall Sit: Tus piernas están empujando contra la pared, pero no te estás moviendo.

    * sosteniendo un objeto pesado: Estás ejerciendo fuerza contra el objeto, pero no se mueve.

    Key Takeaway: El ejercicio isométrico se trata de generar tensión en un músculo sin cambiar la longitud del músculo. Esto contrasta con el ejercicio * isotónico *, donde cambia la longitud muscular (como un rizo de bíceps).

    © Ciencia https://es.scienceaq.com