* sólidos: La luz puede viajar a través de algunos sólidos, como vidrio, agua y aire. La velocidad de la luz es más lenta en sólidos que en el vacío, y algunos materiales son más transparentes que otros. Por ejemplo, el vidrio es muy transparente, mientras que el metal es opaco.
* líquidos: La luz también puede viajar a través de líquidos, pero la velocidad de la luz es más lenta en líquidos que en sólidos. El agua es un buen ejemplo de un líquido transparente que deja pasar la luz.
* Gases: La luz viaja muy bien a través de los gases. El aire es un gas transparente que permite que la luz viaje a través de él con una obstrucción mínima.
Aquí hay un desglose de cómo se comporta la luz en cada medio:
* Materiales transparentes: Permita que la luz pase con una dispersión o absorción mínima. Los ejemplos incluyen vidrio, agua y aire.
* Materiales translúcidos: Permita que pase algo de luz pero la esparza, haciendo que los objetos parezcan borrosos. Los ejemplos incluyen vidrio esmerilado y algunos tipos de plástico.
* Materiales opacos: No permita que la luz pase. Los ejemplos incluyen madera, metal y paredes gruesas.
En resumen: La luz puede viajar a través de los tres estados de la materia (sólidos, líquidos y gases), pero su comportamiento y velocidad se ven afectados por el medio.