La tercera ley de Newton:acción y reacción
* Declaración: Para cada acción, hay una reacción igual y opuesta.
* Significado: Cuando un objeto ejerce una fuerza sobre otro objeto (la acción), el segundo objeto ejerce una fuerza igual y opuesta al primer objeto (la reacción).
Por qué no causan directamente el movimiento:
* igual y opuesto: Las fuerzas de acción y reacción son iguales en magnitud y opuesta en dirección. Actúan sobre * diferentes * objetos.
* Fuerza neta: Para causar movimiento, debe haber una fuerza neta actuando sobre un objeto. Esto significa que las fuerzas que actúan sobre un objeto deben estar desequilibradas.
* Ejemplo: Empujas una pared (acción). La pared te empuja hacia atrás (reacción). No te mueves porque la fuerza que ejerces en la pared está equilibrada por la fuerza de la pared sobre ti.
Cómo las fuerzas de acción y reacción contribuyen al movimiento:
* Motaje de ambos objetos: Si bien las fuerzas de reacción de acción no causan directamente el movimiento de un solo objeto, sí causan el movimiento de * ambos * objetos involucrados. Por ejemplo, cuando saltas, empujas hacia abajo en el suelo (acción). El suelo se lleva hacia arriba (reacción), lo que te hace saltar al aire.
* Fuerzas desequilibradas dentro de un sistema: A veces, las fuerzas de reacción de acción dentro de un sistema pueden conducir al movimiento. Imagina un lanzamiento de cohetes. El cohete expulsa el gas caliente de su boquilla (acción). El gas empuja hacia atrás en el cohete (reacción), creando una fuerza desequilibrada que impulsa el cohete hacia adelante.
Punto clave: Las fuerzas de reacción de acción son un principio fundamental, pero es importante entender que no causan directamente el movimiento de un solo objeto. En cambio, son parte de una interacción más grande que puede conducir al movimiento de ambos objetos involucrados.