He aquí por qué:
* La primera ley de movimiento de Newton: Esta ley establece que un objeto en reposo permanece en reposo, y un objeto en movimiento permanece en movimiento con la misma velocidad y en la misma dirección a menos que se actúe por una fuerza desequilibrada.
* Velocidad constante: La velocidad constante significa que el objeto se mueve a una velocidad constante en línea recta.
* Sin fuerza neta: Para que un objeto mantenga la velocidad constante, la fuerza neta que actúa sobre él debe ser cero. Esto significa que todas las fuerzas que actúan sobre el objeto se equilibran entre sí.
Ejemplos:
* Una nave espacial en un espacio profundo: Si una nave espacial viaja a una velocidad constante en el espacio profundo, continuará moviéndose a esa velocidad a menos que actúe por una fuerza como la gravedad de un planeta cercano.
* Un disco deslizándose sobre hielo sin fricción: Si un disco recibe un empuje inicial sobre el hielo sin fricción, continuará deslizándose en línea recta a una velocidad constante porque no hay fricción para frenarlo.
Nota importante: En situaciones del mundo real, es difícil tener verdaderamente cero fuerzas que actúan sobre un objeto. Siempre habrá alguna forma de fricción o gravedad, que eventualmente ralentizará el objeto.