* Radiación electromagnética: La radiación es una forma de energía que viaja en forma de ondas electromagnéticas. Estas ondas llevan energía y pueden interactuar con la materia.
* Absorción: Cuando la radiación golpea un objeto sólido, parte de la energía es absorbida por los átomos y moléculas del objeto. Esta absorción hace que aumente la energía interna del objeto, lo que resulta en un aumento de la temperatura.
* Reflexión y transmisión: No toda la radiación se absorbe. Algunos pueden reflejarse nuevamente en el entorno, y otros pueden pasar a través del objeto (transmisión). La cantidad de absorción, reflexión y transmisión depende del material y la longitud de onda de la radiación.
Ejemplos:
* luz solar: El sol emite radiación en una amplia gama de longitudes de onda, que incluyen luz visible, infrarroja y ultravioleta. Cuando esta radiación golpea un objeto sólido como una roca, parte de ella se absorbe, lo que hace que la roca se caliente.
* horno de microondas: Los hornos de microondas generan radiación electromagnética en el rango de frecuencia de microondas. Esta radiación es absorbida por las moléculas de agua en los alimentos, lo que hace que vibren y generen calor.
Conceptos clave:
* Radiación de cuerpo negro: Un cuerpo negro perfecto absorbe todo incidente de radiación sobre él. Los objetos reales no son los blancos perfectos, pero aún así absorben una cantidad significativa de radiación.
* emisividad: Una medida de cuán efectivamente un objeto emite radiación. Una emisividad más alta significa que el objeto es un mejor emisor y absorbente de la radiación.
* Ley Stefan-Boltzmann: Esta ley describe la relación entre la energía total irradiada por un objeto y su temperatura.
En resumen: La transferencia de radiación es un proceso crucial para la transferencia de calor en muchas situaciones, y juega un papel importante en la forma en que los objetos sólidos interactúan con su entorno.