Así es como funciona:
* Fuerza de entrada (esfuerzo): Esta es la fuerza que aplica a la máquina para que funcione.
* Fuerza de salida (carga): Esta es la fuerza que la máquina ejerce para moverse o levantar un objeto.
Las máquinas compuestas consisten en múltiples máquinas simples conectadas juntas. Cada máquina simple en la máquina compuesta modifica la fuerza, y estas modificaciones se multiplican para dar la ventaja mecánica general del sistema.
Relación clave:
* La fuerza de salida de una máquina simple se convierte en la fuerza de entrada para la siguiente máquina simple en la máquina compuesta.
Ejemplo:
Imagine un sistema de polea con dos poleas. La primera polea cambia la dirección de la fuerza de entrada, mientras que la segunda polea multiplica la fuerza.
1. Usted aplica una fuerza (entrada) a la cuerda unida a la primera polea.
2. La primera polea cambia la dirección de esta fuerza, pero la magnitud sigue siendo la misma.
3. Esta fuerza se convierte en la fuerza de entrada para la segunda polea.
4. La segunda polea multiplica la fuerza (entrada) por un factor determinado por su configuración.
5. La fuerza de salida de la segunda polea es la fuerza que levanta el objeto.
Ventaja mecánica general:
La ventaja mecánica de la máquina compuesta es el producto de las ventajas mecánicas de cada máquina simple. Esto significa que la fuerza de salida de la máquina compuesta puede ser significativamente mayor que la fuerza de entrada.
Resumen:
Las fuerzas de entrada y salida de las piezas en una máquina compuesta están relacionadas a través del principio de ventaja mecánica. Cada máquina simple dentro del sistema compuesto modifica la fuerza, y estas modificaciones se multiplican para producir la ventaja mecánica general de la máquina compuesta.