Aquí hay un desglose de lo que esto significa:
* Conservación de energía: La cantidad total de energía en un sistema aislado permanece constante. La energía puede cambiar las formas (por ejemplo, desde el calor hasta el trabajo mecánico), pero nunca se pierde o se ganó realmente.
* Transferencia: La energía puede moverse entre objetos o sistemas. Por ejemplo, el calor se puede transferir de una estufa caliente a una sartén.
* Transformación: La energía puede cambiar de una forma a otra. Por ejemplo, la energía química en la gasolina se transforma en energía mecánica que mueve un automóvil.
Expresión matemática:
La primera ley de la termodinámica puede expresarse matemáticamente como:
ΔU =Q - W
Dónde:
* ΔU es el cambio en la energía interna de un sistema.
* Q es el calor agregado al sistema.
* W es el trabajo realizado por el sistema.
En términos más simples, esta ecuación establece que el cambio en la energía interna de un sistema es igual al calor agregado al sistema menos el trabajo realizado por el sistema.
Ejemplos:
* Combustible en quema: Cuando quema combustible, la energía química almacenada en el combustible se transforma en energía de calor y luz.
* Planta de energía: En una planta de energía, la energía térmica de combustible se utiliza para generar electricidad.
* Cuerpo humano: El alimento que comemos proporciona energía química, que se transforma en energía mecánica para el movimiento y otras funciones corporales.
Takeaways de teclas:
* La primera ley de la termodinámica es un principio fundamental en física.
* Describe la conservación de la energía y cómo se puede transferir y transformar.
* Esta ley tiene implicaciones amplias en varios campos, incluida la ingeniería, la química y la biología.