* Cuando un objeto se mueve: La fuerza de fricción actúa en la dirección opuesta a la moción del objeto, tratando de frenarlo.
* Cuando un objeto está en reposo, pero una fuerza está tratando de moverlo: La fuerza de fricción actúa en la dirección opuesta de la fuerza aplicada, evitando que el objeto se mueva.
Déjame ilustrar con ejemplos:
* Empujando una caja por el piso: La fuerza de fricción actúa hacia atrás, oponiéndose a su empuje hacia adelante.
* Un frenado de automóvil: La fuerza de fricción entre las pastillas de freno y los rotores actúa opuesta al movimiento hacia adelante del automóvil, disminuyendo hacia abajo.
* Un libro en una mesa: Si empuja el libro suavemente, la fricción estática se opondrá a su empuje, evitando que se mueva.
Recuerde, la fricción siempre funciona para resistir movimiento o la tendencia del movimiento.