1. Métodos de tiempo de vuelo:
* Método de espejo giratorio (Fizeau, Foucault): Este método implica un haz de luz reflejado en un espejo giratorio. La diferencia en la posición del haz reflejado dependiendo de la velocidad de rotación del espejo permite calcular la velocidad de la luz.
* Interferómetro Michelson: Esta configuración utiliza patrones de interferencia creados por dos vigas de luz que viajan por diferentes caminos. Al medir el cambio en el patrón de interferencia, se puede determinar la velocidad de la luz.
* pulsos láser: Las técnicas modernas utilizan pulsos láser cortos enviados a través de una distancia conocida. Medir el tiempo que tarda el pulso en viajar y regresar permite un cálculo preciso de la velocidad de la luz.
2. Métodos de cavidad resonantes:
* Espectroscopía de anillo de cavidad (CRDS): Esta técnica implica atrapar la luz dentro de una cavidad resonante y medir el tiempo que tarda la luz en decaer. La velocidad de la luz se puede calcular en función de las dimensiones de la cavidad y el tiempo de descomposición.
3. Métodos basados en frecuencia:
* Combs de frecuencia: Estos son láseres que producen una serie de frecuencias espaciadas con precisión. Al medir la diferencia de frecuencia entre dos líneas específicas en el peine, se puede determinar la velocidad de la luz.
* Relojes atómicos: Estos relojes increíblemente precisos utilizan la frecuencia de transiciones atómicas específicas para medir el tiempo. La velocidad de la luz se puede determinar comparando la frecuencia de la luz con la frecuencia de un reloj atómico.
Valor actual:
El valor más preciso para la velocidad de la luz en el vacío es 299,792,458 metros por segundo (m/s) . Este valor se define como una constante en el sistema internacional de unidades (SI), lo que significa que el medidor ahora se define en términos de la velocidad de la luz y la segunda.
Conclusión:
La medición de la velocidad de la luz ha evolucionado significativamente con el tiempo, y cada método contribuye a aumentar la precisión. Hoy, la velocidad de la luz es una constante fundamental utilizada para definir otras cantidades físicas, demostrando su importancia en la física moderna.