* A medida que aumenta la masa de cualquiera de los objetos, la fuerza gravitacional entre ellos también aumenta.
* Cuanto más masivos son los objetos, más fuerte es el tirón gravitacional entre ellos.
Esta relación es descrita por la Ley de Gravitación Universal de Newton:
f =g * (m1 * m2) / r²
Dónde:
* f es la fuerza gravitacional entre los dos objetos
* g es la constante gravitacional (aproximadamente 6.674 × 10⁻¹ estudie n .M²/kg²)
* m1 y m2 son las masas de los dos objetos
* r es la distancia entre los centros de los dos objetos
puntos clave para recordar:
* La fuerza de la gravedad siempre es atractiva, lo que significa que tira objetos entre sí.
* La gravedad actúa en cualquier distancia, aunque se debilita rápidamente con el aumento de la distancia.
* La fuerza gravitacional entre dos objetos depende de sus masas y la distancia entre ellos.
Ejemplos:
* La tierra y la luna ejercen una fuerza gravitacional entre sí, que es lo que mantiene la luna en órbita alrededor de la tierra.
* La gran masa del sol ejerce un fuerte tirón gravitacional sobre todos los planetas en nuestro sistema solar, manteniéndolos en órbita.
En resumen, cuanto más masivos sean los objetos, más fuerte es la fuerza gravitacional entre ellos. Esta relación es fundamental para comprender el universo y cómo los objetos interactúan entre sí.