He aquí por qué:
* Los electrones en los materiales están unidos a los átomos. Cuando la luz interactúa con el vidrio, el campo eléctrico de la onda de luz hace que estos electrones oscilen.
* La resonancia ocurre cuando la frecuencia de la luz coincide con la frecuencia natural de los electrones. Esta frecuencia natural depende de la fuerza de las fuerzas de unión entre los electrones y los átomos.
* En el vidrio, las fuerzas de unión son relativamente fuertes. Esto significa que la frecuencia natural de los electrones es alta, cayendo dentro del rango UV.
Por lo tanto, el vidrio es transparente a la luz visible porque la frecuencia de la luz visible es menor que la frecuencia resonante de los electrones en el vidrio. Sin embargo, la luz UV es absorbida por el vidrio porque su frecuencia coincide con la frecuencia resonante de los electrones. Es por eso que la luz UV no pasa a través del vidrio.