velocidad
* Definición: La velocidad es la velocidad a la que un objeto cambia su posición. Es una cantidad escalar, lo que significa que solo tiene magnitud (tamaño) y sin dirección.
* Fórmula: Velocidad =distancia / tiempo
* Ejemplo: Si un automóvil viaja 60 millas en 1 hora, su velocidad es de 60 millas por hora.
Velocidad promedio
* Definición: La velocidad promedio es la distancia total recorrida dividida por el tiempo total tomado. Representa la velocidad general durante un período específico.
* Fórmula: Velocidad promedio =distancia total / tiempo total
* Ejemplo: Si un automóvil viaja 30 millas a 40 mph y luego 30 millas a 60 mph, su velocidad promedio no es de 50 mph. Para calcularlo:
* Distancia total =30 millas + 30 millas =60 millas
* Tiempo total =(30 millas / 40 mph) + (30 millas / 60 mph) =1.25 horas
* Velocidad promedio =60 millas / 1.25 horas =48 mph
Diferencias clave:
* Instantáneo frente a general: La velocidad es la tasa instantánea de cambio de posición, mientras que la velocidad promedio es la tasa de cambio general durante un período específico.
* constante vs. variable: La velocidad puede ser constante (como un automóvil que viaja a 60 mph constante), mientras que la velocidad promedio se usa cuando la velocidad no es constante (como el ejemplo con las velocidades de cambio del automóvil).
* Dirección: La velocidad no considera la dirección, mientras que la velocidad (otro concepto de física) lo hace.
Analogía:
Imagina un viaje en coche. Puede conducir a diferentes velocidades en el camino, pero su velocidad promedio le indica la velocidad total que mantuvo durante todo el viaje.
En resumen:
* velocidad es la tasa instantánea de cambio de posición.
* Velocidad promedio es la tasa de cambio general durante un período específico.