He aquí por qué:
* inercia: Cada objeto en movimiento quiere permanecer en movimiento, y cada objeto en reposo quiere permanecer en reposo. Esta tendencia a resistir los cambios en el movimiento se llama inercia.
* Fuerza como la causa: Para superar la inercia y cambiar la velocidad o dirección de un objeto, debe aplicar una fuerza externa. La fuerza actúa para acelerar el objeto, lo que significa que cambia su velocidad.
* Cuanto más grande es la masa, más fuerza: La cantidad de fuerza necesaria para cambiar el movimiento de un objeto es proporcional a su masa. Una masa más grande requiere una fuerza mayor para lograr el mismo cambio en la velocidad o la dirección.
Ejemplos:
* empujando un carrito: Debe empujar un carrito de compras para que se mueva (cambie su velocidad de cero a algo).
* girando un coche: Debe girar el volante (aplicando una fuerza) para cambiar la dirección del automóvil.
* Detener una pelota: Debe atrapar una pelota (aplicando una fuerza) para evitar que se mueva.
Resumen: La fuerza es el agente de cambio en movimiento. Sin una fuerza, un objeto continuará moviéndose a una velocidad constante en línea recta, o permanecerá en reposo.