* "retraso" está desactualizado y potencialmente ofensivo: Lleva connotaciones de ser lento o intelectualmente limitado, que no son relevantes para el concepto de física.
* "desaceleración" es el término preferido: Describe con precisión el proceso de disminución de la velocidad.
Cómo ocurre la desaceleración en la física:
La desaceleración ocurre cuando la velocidad de un objeto disminuye con el tiempo. Esto ocurre debido a la presencia de una fuerza neta que actúa en la dirección opuesta de la moción del objeto.
Aquí hay algunos ejemplos:
* fricción: La fricción entre superficies se opone al movimiento, lo que hace que un objeto disminuya la velocidad.
* Gravedad: La gravedad tira de objetos hacia la Tierra, lo que hace que se desaceleren cuando se mueven hacia arriba.
* Resistencia del aire: La resistencia al aire se opone al movimiento de los objetos que se mueven a través del aire, lo que hace que disminuyan la velocidad.
* frenado: Cuando aplica frenos a un automóvil, la fuerza de los frenos se opone al movimiento del automóvil, lo que hace que disminuya la velocidad.
Notas importantes:
* La desaceleración es una cantidad vectorial: Tiene la magnitud y la dirección. La dirección de desaceleración es opuesta a la dirección del movimiento del objeto.
* La desaceleración no significa detener: Un objeto puede desacelerarse incluso si todavía se mueve. Por ejemplo, un automóvil que disminuye de 60 mph a 30 mph todavía se mueve, pero se está desacelerando.
Para resumir:
En lugar de "retraso," use el término "desaceleración" en física para describir el proceso de desaceleración. La desaceleración ocurre cuando una fuerza neta actúa contra el movimiento de un objeto, lo que hace que su velocidad disminuya.