Así es como funciona:
* ondas transversales: En estas ondas, las partículas del medio se mueven perpendicular (en ángulo recto) en la dirección que viaja la onda.
Ejemplo:
* Imagine una cuerda atada a una pared. Si sacude la cuerda hacia arriba y hacia abajo, crea una ola que viaja a lo largo de la cuerda horizontalmente. Las partículas de la cuerda se mueven hacia arriba y hacia abajo (verticalmente), que es perpendicular a la dirección que viaja la onda (horizontalmente).
Otros ejemplos de ondas transversales:
* ondas de luz: Estas ondas están formadas por campos eléctricos y magnéticos oscilantes.
* ondas electromagnéticas: Estas ondas también son transversales.
* onda en un instrumento de cadena: Cuando arrancas una cuerda de guitarra, la onda viaja a lo largo de la cuerda, pero las partículas de cuerda se mueven hacia arriba y hacia abajo.
Punto clave: El movimiento de la materia en una onda transversal está en ángulo recto con la dirección que viaja la onda.