• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cuáles son los estados de la materia y sus diferencias físicas?

    Estados de la materia y sus diferencias físicas:

    Hay cuatro estados principales de la materia: sólido, líquido, gas y plasma . Cada estado se define por sus distintas propiedades físicas, que están determinadas principalmente por la disposición y el movimiento de sus partículas constituyentes (átomos o moléculas).

    Aquí hay un desglose:

    1. Sólido:

    * forma: Forma definitiva

    * Volumen: Volumen definido

    * Disposición de partículas: Estrechamente repleto y altamente ordenado en un patrón regular

    * Movimiento de partículas: Vibrar sobre posiciones fijas

    * Compresibilidad: Incompresible (muy poco cambio en el volumen bajo presión)

    Ejemplos: Hielo, roca, metal

    2. Líquido:

    * forma: Toma la forma de su contenedor

    * Volumen: Volumen definido

    * Disposición de partículas: Estrechamente empaquetado pero menos ordenado que los sólidos, con cierta libertad para moverse

    * Movimiento de partículas: Vibrar y puede pasar entre sí, lo que resulta en fluidez

    * Compresibilidad: Incompresible (muy poco cambio en el volumen bajo presión)

    Ejemplos: Agua, aceite, mercurio

    3. Gas:

    * forma: Toma la forma de su contenedor

    * Volumen: Llena todo el contenedor, sin volumen definido

    * Disposición de partículas: Ampliamente espaciado y arreglado al azar

    * Movimiento de partículas: Moverse libremente y rápidamente en todas las direcciones

    * Compresibilidad: Altamente compresible (cambios de volumen significativamente bajo presión)

    Ejemplos: Aire, oxígeno, dióxido de carbono

    4. Plasma:

    * forma: Toma la forma de su contenedor

    * Volumen: Llena todo el contenedor, sin volumen definido

    * Disposición de partículas: Partículas ionizadas (átomos o moléculas que han perdido o ganado electrones)

    * Movimiento de partículas: Moverse libremente y rápidamente, chocando con frecuencia

    * Compresibilidad: Altamente compresible

    * Conductivo eléctrico: Puede llevar una corriente eléctrica

    Ejemplos: El sol, los rayos, las luces fluorescentes

    Diferencias clave:

    * Disposición y movimiento de partículas: La diferencia más significativa entre los estados de la materia es el grado de libertad de movimiento y la disposición de las partículas. Los sólidos tienen la menor libertad, mientras que el plasma tiene más.

    * Compresibilidad: Los gases y los plasmas son altamente compresibles debido al gran espacio entre las partículas, mientras que los líquidos y los sólidos son casi incompresibles.

    nota: Hay otros estados de materia menos comunes, como los superfluidos y los condensados ​​de Bose-Einstein. Sin embargo, los cuatro estados principales (sólido, líquido, gas y plasma) son los más frecuentes y bien entendidos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com