• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Por qué la longitud y el tiempo de masa se eligen como cantidades base en la mecánica?
    La duración y el tiempo de masa se eligen como cantidades base en la mecánica porque son fundamentales e independientes Cantidades que pueden usarse para definir todas las demás cantidades mecánicas.

    He aquí por qué:

    * Fundamental: Representan propiedades básicas e intrínsecas de los objetos físicos.

    * Longitud describe la extensión espacial de un objeto.

    * masa describe la cantidad de materia que contiene un objeto y su resistencia a la aceleración.

    * tiempo mide la duración de los eventos.

    * independiente: Estas cantidades no se pueden definir en términos entre sí. Son conceptos físicos distintos e independientes.

    Por qué estos son importantes para la mecánica:

    * bloque de construcción: Todas las demás cantidades mecánicas se pueden derivar de estas cantidades base. Por ejemplo:

    * Velocity: Cambio de longitud con el tiempo (m/s)

    * Aceleración: Cambio de velocidad con el tiempo (M/s²)

    * Fuerza: Aceleración de tiempos de masa (kg m/s²)

    * Energía: Capacidad para trabajar (kg m²/s²)

    * Momentum: Velocidad de los tiempos de masa (kg m/s)

    * Consistencia y estandarización: Elegir cantidades base proporciona un marco consistente para definir y medir todas las demás cantidades mecánicas. Esto asegura que las mediciones sean universalmente comparables.

    Otras consideraciones:

    * practicidad: Estas cantidades son fácilmente medibles y entendidas.

    * Desarrollo histórico: La elección de estas cantidades base refleja el desarrollo histórico de la mecánica y nuestra comprensión de los conceptos físicos fundamentales.

    Vale la pena señalar que la elección de cantidades base es algo arbitraria y puede variar según el área específica de la física. Sin embargo, la longitud, la masa y el tiempo son ampliamente aceptadas como cantidades fundamentales en la mecánica clásica.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com