Principios clave de la teoría de las partículas:
* La materia está hecha de partículas: Toda la materia está compuesta de pequeñas partículas (átomos o moléculas).
* Las partículas están en movimiento constante: Las partículas nunca están quietas, siempre se mueven.
* La cantidad de movimiento depende de la temperatura: Cuanto mayor sea la temperatura, más rápido se mueven las partículas.
* Hay espacios entre partículas: Estos espacios son más grandes en gases, más pequeños en líquidos y muy pequeños en sólidos.
Cómo el calentamiento afecta el movimiento de las partículas:
* sólidos: En los sólidos, las partículas están bien empaquetadas y vibran en posiciones fijas. Cuando se calientan, las vibraciones se vuelven más vigorosas. Las partículas se mueven ligeramente más separadas, lo que hace que el sólido se expanda ligeramente.
* líquidos: En los líquidos, las partículas están menos bien empacadas y pueden moverse entre sí. Calentar un líquido aumenta la velocidad de las partículas, haciéndolas moverse más rápido y más separados. Esto lleva a la expansión y, a veces, incluso hirviendo.
* Gases: En los gases, las partículas están muy separadas y se mueven libremente. Calentar un gas aumenta la velocidad de las partículas, haciendo que chocen con más frecuencia y con mayor fuerza. Esto conduce a una expansión significativa y una disminución en la densidad.
En resumen:
El calentamiento aumenta la energía cinética de las partículas, lo que hace que se muevan más rápido y más separados. Este aumento en el movimiento conduce a la expansión en todos los estados de la materia, con los efectos más dramáticos observados en los gases debido a su mayor libertad de movimiento.