* Velocidad absoluta: Esto se refiere a la velocidad de un objeto con respecto a un marco de referencia fijo (como la Tierra o el Universo). Es la velocidad y la dirección reales que el objeto se mueve.
* Velocidad relativa: Esta es la velocidad de un objeto observado en el marco de referencia de otro objeto. Es la forma en que un objeto parece moverse en relación con otro.
El punto clave: La velocidad relativa siempre se calcula como la diferencia entre las velocidades absolutas de los dos objetos. Imagine dos autos moviéndose en la misma dirección:
* Coche A:60 mph
* Coche B:80 mph
La velocidad relativa del automóvil B con respecto al CAR A es de 20 mph (80 mph - 60 mph). Esto significa que el automóvil B parece estar moviendo 20 mph más rápido que el automóvil A a alguien en el coche A.
Por qué la velocidad relativa no puede exceder la velocidad absoluta:
* Resta vector: La velocidad relativa se encuentra restando vectores. La magnitud de la diferencia de dos vectores nunca puede ser mayor que la magnitud de ninguno de los vectores originales.
* Marco de referencia: La velocidad relativa depende del marco de referencia que elija. Es solo una percepción de cuán rápido se mueve algo, no una propiedad fundamental del objeto en sí.
En resumen: Si bien la velocidad relativa puede ser mayor que la velocidad absoluta de uno de los objetos, nunca puede exceder la velocidad absoluta de ninguno de los objetos.