• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo es el movimiento browniano una prueba indirecta de los átomos de existencia?
    El movimiento browniano no es un indirecto Prueba de la existencia de átomos, es un directo prueba. He aquí por qué:

    * ¿Qué es el movimiento browniano? El movimiento browniano es el movimiento aleatorio de partículas suspendidas en un fluido (líquido o gas). Este movimiento fue observado por primera vez por Robert Brown en 1827, quien notó que los granos de polen se sacudían erráticamente en el agua.

    * La teoría atómica: La teoría atómica, que establece que la materia está compuesta de pequeñas partículas llamadas átomos, ya era una teoría bien establecida cuando Brown hizo sus observaciones.

    * La conexión: Einstein proporcionó la explicación teórica para el movimiento browniano en 1905. Su explicación se basó en el supuesto de que el fluido (como el agua) estaba compuesto de pequeñas partículas en constante movimiento, que ahora conocemos como átomos. Calculó que las colisiones de estos átomos con las partículas suspendidas más grandes causarían el movimiento aleatorio y desigual observado en el movimiento browniano.

    * Prueba directa: El trabajo de Einstein proporcionó un vínculo directo entre el fenómeno observado del movimiento browniano y la existencia de átomos. Fue una evidencia crucial que fortaleció la teoría atómica, que todavía fue debatida por algunos científicos en ese momento.

    Así es como funciona en pocas palabras:

    1. Observación: Vemos granos de polen que se mueven al azar en agua.

    2. Explicación: Einstein explica este movimiento como el resultado de colisiones con moléculas de agua invisibles y pequeñas.

    3. Conclusión: Dado que el movimiento solo puede explicarse por la existencia de pequeñas partículas invisibles, esto proporciona una fuerte evidencia de la existencia de átomos.

    Por lo tanto, el movimiento browniano no es una prueba indirecta, sino una confirmación directa de la existencia de átomos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com