He aquí por qué:
* superficie irregular: A diferencia de una superficie lisa como un espejo, una superficie rugosa tiene irregularidades y protuberancias.
* ángulos desiguales: Cada rayo de luz golpea la superficie en un ángulo ligeramente diferente debido a la desigualidad.
* Reflexión dispersa: Debido a los diferentes ángulos, cada rayo se refleja en una dirección diferente. Esto crea un patrón disperso de luz reflejada.
Aquí hay una analogía simple:imagina lanzar una pelota a una pared suave. Se recupera en una dirección predecible. Ahora imagine lanzar la pelota a una pared cubierta de rocas. La pelota rebota en muchas direcciones diferentes, dispersas por las rocas.
Aquí hay algunas implicaciones de la reflexión difusa:
* Podemos ver objetos no luminosos: Las superficies rugosas dispersan la luz, lo que nos permite verlos a pesar de que no producen su propia luz.
* Los objetos aparecen aburridos: La reflexión difusa da como resultado una reflexión menos enfocada, haciendo que los objetos parezcan menos brillantes.
* La luz se dispersa: El reflejo difuso ayuda a distribuir una luz en una habitación, evitando el resplandor y las sombras duras.
Ejemplos de reflexión difusa:
* Un pedazo de papel refleja la luz difusamente, lo que nos permite leerlo.
* Una pared áspera dispersa la luz, haciendo que una habitación se sienta menos brillante.
* Una pieza de ropa absorbe algo de luz y refleja el resto difusamente, dándole su color.