* La aceleración es la tasa de cambio de velocidad. Esto significa que si un objeto se acelera, su velocidad está cambiando.
* La dirección es importante: La aceleración puede cambiar la velocidad de un objeto (qué tan rápido se mueve) o su dirección de movimiento, o ambos.
* Aceleración constante: Si un objeto experimenta una aceleración constante, su velocidad cambiará a una velocidad estable.
* Aceleración variable: Si un objeto experimenta una aceleración variable, su velocidad cambiará a una velocidad variable.
Ejemplos:
* COCHE APRENDIDO: Un automóvil que acelera del descanso experimenta un aumento en la velocidad.
* Frenado de automóvil: Un frenado de automóvil para una parada experimenta una disminución en la velocidad.
* pelota hacia arriba: Una pelota lanzada experimenta desaceleración (aceleración negativa) debido a la gravedad, lo que hace que su velocidad disminuya hasta que se detenga momentáneamente en su punto más alto. Luego, a medida que se cae, la aceleración debido a la gravedad hace que aumente su velocidad.
* Objeto que se mueve en un círculo: Un objeto que se mueve en un círculo a una velocidad constante todavía tiene aceleración porque su dirección cambia constantemente. Esto se llama aceleración centrípeta.
Puntos clave:
* aceleración cero significa velocidad constante. Si un objeto tiene cero aceleración, su velocidad sigue siendo la misma (velocidad y dirección).
* La aceleración puede ser positiva o negativa. La aceleración positiva significa un aumento en la velocidad, mientras que la aceleración negativa (también conocida como desaceleración) significa una disminución en la velocidad.
En esencia, la aceleración es el "empuje" o "tirar" que cambia la velocidad de un objeto. Es el concepto fundamental el que vincula el movimiento y la fuerza en la física.