* La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las partículas dentro de un objeto.
* La transferencia de calor ocurre cuando hay una diferencia en la temperatura. El calor siempre fluye desde una región de mayor temperatura a una región de temperatura más baja.
En el escenario que describiste:
* Los objetos tienen la misma energía cinética promedio.
* No hay diferencia de temperatura para impulsar el flujo de calor.
* Los objetos permanecerán a la misma temperatura.
Piense en ello así: Imagine dos tazas idénticas de café a la misma temperatura. Si vierte una taza en la otra, la temperatura del café no cambiará porque ambas tazas ya estaban a la misma temperatura.
Nota importante: Si bien no hay transferencia de calor, aún puede haber otras interacciones a nivel molecular. Por ejemplo, las moléculas en la superficie de los objetos podrían intercambiar cierta energía a través de colisiones, pero esto sería insignificante y no daría como resultado un cambio notable en la temperatura.