1. Lo básico:
* Elija un material: Para la conducción, necesitará un material sólido. Los metales son buenos conductores, así que usemos un metal como el cobre.
* representa átomos: Use pequeños círculos para representar los átomos en el material. Espégalos juntos para demostrar que están bien empacados en un sólido.
* Mostrar movimiento: En un diagrama de partículas, generalmente usamos flechas para mostrar la dirección y la velocidad de las partículas.
2. Conducción en acción:
* Fuente de calor: Dibuja una fuente de calor (como una llama) en un lado del diagrama.
* Aumento de movimiento: En el lado más cercano a la fuente de calor, dibuje los átomos con flechas más grandes y de movimiento más rápido. Esto indica que están vibrando más vigorosamente debido a la energía térmica adicional.
* Transferencia de energía: A medida que los átomos cerca de la fuente de calor vibran más rápido, chocan con sus vecinos, transfiriendo energía. Muestre esto dibujando flechas apuntando desde el lado caliente hacia el lado más frío, lo que indica la transferencia de energía.
* disminuye gradualmente el movimiento: A medida que se aleja más de la fuente de calor, disminuye gradualmente el tamaño y la velocidad de las flechas, lo que demuestra que los átomos vibran menos intensamente.
3. Ejemplo:
Aquí hay un ejemplo simple:
`` `` ``
Fuente de calor
|
|
(Llama)
|
------- | --------
|
|
|
|
○ <- ○ <- ○
|
|
------- | --------
|
|
○ <- ○ <- ○
|
|
------- | --------
|
|
○ <- ○ <- ○
|
|
|
|
`` `` ``
Puntos clave:
* Sin movimiento de partículas: Tenga en cuenta que los átomos en sí no se mueven de sus posiciones en un sólido. Es la energía que viaja a través del material a través de colisiones.
* Dirección del flujo de calor: Las flechas indican la dirección del flujo de calor, de caliente a frío.
* Clear Repicción: Haga que su diagrama sea claro y fácil de entender. Etiquete la fuente de calor y use flechas para ilustrar la transferencia de energía.
¡Avíseme si desea ver un ejemplo más elaborado o tener alguna otra pregunta!