• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    Describa cómo el movimiento de electrones entre dos objetos con cargas equilibradas podría causar carga eléctrica de acumulación en ambos objetos?
    Tienes razón al cuestionar este escenario. Es imposible que el movimiento de electrones entre dos objetos con cargas equilibradas resulte en una acumulación de carga en ambos objetos. He aquí por qué:

    * cargas equilibradas: Los objetos con cargas equilibradas tienen un número igual de protones (cargas positivas) y electrones (cargas negativas). Esto significa que son eléctricamente neutros.

    * Conservación del cargo: Un principio fundamental en física es la conservación del cargo. Esto significa que la cantidad total de carga eléctrica en un sistema aislado permanece constante.

    Así es como generalmente se produce la acumulación de carga:

    1. Fricción: Cuando se frotan dos objetos, los electrones se pueden transferir de un objeto a otro. Esta transferencia crea un desequilibrio de las cargas, con un objeto que obtiene una carga negativa neta (exceso de electrones) y el otro que obtiene una carga positiva neta (déficit de electrones).

    2. Conducción: Si un objeto cargado toca un objeto neutro, los electrones pueden fluir desde el objeto cargado al objeto neutro. Este flujo de electrones iguala la distribución de carga, pero el objeto neutro ahora adquiere una carga.

    3. Inducción: Un objeto cargado puede influir en la distribución de carga de un objeto neutral sin contacto directo. Esto ocurre porque el campo eléctrico del objeto cargado repele o atrae electrones dentro del objeto neutro, creando una separación temporal de las cargas.

    El punto clave es que la acumulación de carga requiere una transferencia neta de electrones, lo que lleva a un desequilibrio de cargas. Si dos objetos comienzan con cargas equilibradas, cualquier movimiento de electrones debe equilibrarse, evitando una acumulación de carga en ambos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com