* Gravity's Pull: La Tierra ejerce una fuerza gravitacional sobre todo lo cercano. Esta fuerza tira de objetos hacia el centro de la tierra.
* Aceleración: La gravedad hace que los objetos aceleren, lo que significa que su velocidad aumenta con el tiempo.
* Aceleración constante: La aceleración debida a la gravedad es constante cerca de la superficie de la tierra, aproximadamente 9.8 metros por segundo cuadrado (m/s²). Esto significa que por cada segundo cae un objeto, su velocidad aumenta en 9.8 metros por segundo.
Aquí hay un ejemplo simple:
Imagina que dejas caer una pelota de un edificio alto.
* Velocidad inicial: La pelota comienza con la velocidad cero (está en reposo).
* Después de 1 segundo: La gravedad ha acelerado la pelota a una velocidad de 9.8 m/s.
* Después de 2 segundos: La velocidad de la pelota ha aumentado a 19.6 m/s (9.8 m/s + 9.8 m/s).
* Después de 3 segundos: La velocidad de la pelota ahora es de 29.4 m/s (19.6 m/s + 9.8 m/s).
Nota importante: Esta explicación ignora la resistencia al aire. En realidad, la resistencia al aire ralentiza los objetos que caen, especialmente a velocidades más altas. Esta es la razón por la cual una pluma y una bola de bolos no caen al mismo ritmo en el aire. Sin embargo, en el vacío, ambos caerían al mismo ritmo.