1. Air Speed (IAS) indicada:
* Cómo se mide: Por un instrumento llamado indicador de velocidad aérea.
* Qué mide: La velocidad de la aeronave relativa al aire que fluye sobre el tubo de pitot (un pequeño tubo que sobresale de la aeronave).
* Por qué es importante: Se utiliza para la navegación básica y el control de vuelo, ya que está directamente relacionado con las fuerzas que actúan en el avión.
2. True AirSpeed (TAS):
* Cómo se calcula: Por factorización en la densidad del aire (que varía con la altitud) y el IAS.
* Qué mide: La velocidad real de la aeronave en relación con el aire circundante.
* Por qué es importante: Utilizado para cálculos precisos de navegación y rendimiento, ya que refleja la velocidad real de la aeronave.
3. Velocidad del suelo (GS):
* Cómo se calcula: Por factorización en la velocidad y la dirección del viento, y el TAS.
* Qué mide: La velocidad del avión en relación con el suelo.
* Por qué es importante: Para determinar el tiempo de llegada (ETA) y la distancia general cubierta.
4. Número de Mach:
* Cómo se calcula: Dividiendo la velocidad de la aeronave por la velocidad del sonido.
* Qué mide: La velocidad del avión en relación con la velocidad del sonido.
* Por qué es importante: Indica la compresibilidad del aire y la presencia de ondas de choque, especialmente a altas velocidades.
Además de estos, otros factores que afectan la velocidad de la aeronave incluyen:
* altitud: La densidad del aire disminuye con la altitud, afectando tanto el número de TA como el Mach.
* viento: Los vientos en contra disminuyen el GS, mientras que los vientos de cola lo aumentan.
* Configuración de la aeronave: Las aletas y otras superficies de control pueden afectar la velocidad.
Es importante tener en cuenta que el número de IAS, TAS, GS y Mach son diferentes medidas de velocidad y no debe usarse indistintamente. La medida apropiada depende de la aplicación específica y del contexto del vuelo.