* Cambio de velocidad: Las olas viajan a diferentes velocidades en diferentes medios. Por ejemplo, la luz viaja más rápido en el aire que en el agua. Cuando una ola entra en un medio más denso, se ralentiza.
* Cambio en la dirección: El cambio en la velocidad hace que la onda se dobla o se refracte. La cantidad de flexión depende del ángulo en el que la onda golpea el límite entre los dos medios y la diferencia de velocidad entre los dos medios.
* Ley de Snell: Esta ley describe matemáticamente la relación entre el ángulo de incidencia, el ángulo de refracción y los índices de refracción de los dos medios.
Aquí hay una analogía simple:imagina un automóvil que conduce desde un camino suave hacia un campo fangoso. El automóvil se reducirá la velocidad cuando ingrese al lodo y también cambiará de dirección, dependiendo del ángulo en el que ingrese al campo.
Ejemplos de refracción:
* Light: Cuando miras una pajita en un vaso de agua, parece estar doblado en la superficie del agua. Esto se debe a que la luz de la paja se refracta a medida que pasa del agua al aire.
* sonido: Las ondas de sonido también se refracta. Es por eso que los sonidos pueden parecer más fuertes o más claros cuando estás cerca de una pared u otra superficie de reflejo.
¡Avíseme si desea explorar alguno de estos conceptos con más detalle!