He aquí por qué:
* La masa es una propiedad intrínseca: La masa es una propiedad fundamental de la materia, que representa el monto de la materia que contiene un objeto. Es como un bloque de construcción fundamental, no algo que pueda ser alterado por fuerzas externas.
* La fuerza cambia el movimiento: Las fuerzas hacen que los objetos aceleren (cambien su velocidad) o se deforman (cambie su forma).
* la relatividad de Einstein: Si bien la teoría de la relatividad de Einstein nos dice que la masa y la energía son equivalentes, esto no significa que la fuerza cambie directamente la masa. Significa que la energía se puede convertir en masa y viceversa, pero esto requiere transformaciones energéticas masivas, no fuerzas cotidianas.
Ejemplo: Imagina empujar una caja por un piso. Está aplicando una fuerza y la caja se acelera. La masa de la caja sigue siendo la misma, a pesar de que su movimiento cambia.
Nota importante: Hay escenarios en la física donde la masa * percibida * de un objeto puede cambiar debido a los efectos relativistas (como cerca de la velocidad de la luz), pero esto no se debe a una fuerza que cambia la masa inherente del objeto.