1. Qué tan rápido está cambiando su velocidad:
* Magnitud: La * magnitud * de aceleración le dice cuánto cambia la velocidad por unidad de tiempo. Por ejemplo, una aceleración de 5 m/s² significa que la velocidad aumenta en 5 metros por segundo cada segundo.
* Dirección: La * dirección * de aceleración le dice si el objeto está acelerando o disminuyendo.
* Aceleración positiva: Significa que el objeto está acelerando en la dirección del movimiento.
* Aceleración negativa (o desaceleración): Significa que el objeto se está desacelerando o acelerando en la dirección opuesta del movimiento.
2. Las fuerzas que actúan sobre el objeto:
La segunda ley de movimiento de Newton establece: force =Mass X Aceleración
Esto significa:
* Si un objeto se acelera, debe haber una fuerza neta que actúe sobre él. Cuanto mayor es la aceleración, mayor es la fuerza.
* Conociendo la aceleración y la masa del objeto, puede calcular la fuerza neta que actúa sobre ella.
Ejemplo:
Imagine un automóvil que se acelera del descanso. La aceleración nos dice:
* qué tan rápido está aumentando la velocidad del automóvil. Una aceleración más alta significa que el automóvil está acelerando más rápido.
* La fuerza neta que actúa sobre el auto. La fuerza del motor está superando las fuerzas de fricción para causar la aceleración.
En resumen:
La aceleración proporciona información sobre la * tasa de cambio de velocidad * y las * fuerzas que causan el cambio * en el movimiento de un objeto.