• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Qué propiedades físicas se pueden expresar en números?
    Muchas propiedades físicas se pueden expresar en números. Aquí hay algunos ejemplos categorizados por el tipo de medición:

    Propiedades cuantitativas:

    * Longitud/distancia: Medido en metros (m), centímetros (cm), milímetros (mm), kilómetros (km), etc.

    * Misa: Medido en gramos (g), kilogramos (kg), miligramos (mg), etc.

    * Volumen: Medido en litros (l), mililitros (ml), metros cúbicos (m³), etc.

    * densidad: Medido en gramos por centímetro cúbico (g/cm³), kilogramos por metro cúbico (kg/m³), etc.

    * Temperatura: Medido en Celsius (° C), Fahrenheit (° F), Kelvin (K).

    * Tiempo: Medido en segundos (s), minutos (min), horas (h), etc.

    * velocidad: Medido en metros por segundo (m/s), kilómetros por hora (km/h), etc.

    * Fuerza: Medido en Newtons (N).

    * Presión: Medido en pascales (PA), atmósferas (atm), etc.

    * Energía: Medido en julios (j), calorías (cal), etc.

    * potencia: Medido en vatios (W).

    * Corriente eléctrica: Medido en amperios (a).

    * Voltaje: Medido en voltios (v).

    * Resistencia: Medido en ohmios (Ω).

    * frecuencia: Medido en Hertz (Hz).

    * Longitud de onda: Medido en metros (m), nanómetros (nm), etc.

    Propiedades cualitativas:

    Algunas propiedades, aunque aún son importantes, no son fácilmente cuantificables. Estos generalmente se describen con palabras en lugar de números. Los ejemplos incluyen:

    * Color: Rojo, azul, verde, etc.

    * Odor: Dulce, agrio, picante, etc.

    * textura: Áspero, suave, suave, duro, etc.

    * Estado de la materia: Sólido, líquido, gas, plasma.

    * forma: Redondo, cuadrado, rectangular, etc.

    nota: Incluso algunas propiedades "cualitativas" a veces se pueden medir utilizando instrumentos o escalas específicos. Por ejemplo, el color se puede cuantificar utilizando espectrofotómetros.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com