* Posiciones fijas: Los átomos y las moléculas en un sólido están bien empacados en una disposición fija y ordenada llamada red de cristal.
* vibraciones: Las moléculas no se mueven libremente como en líquidos o gases. En cambio, vibran de un lado a otro alrededor de sus posiciones fijas.
* Amplitud: La amplitud de estas vibraciones depende de la temperatura. Las temperaturas más altas significan una mayor amplitud de vibración.
* Tipos de vibraciones: Las vibraciones pueden ser bastante complejas, que implican estiramiento, flexión y movimientos de torsión de las moléculas.
* Movimiento limitado: Mientras que las moléculas en un sólido vibran, no tienen suficiente energía para liberarse de sus posiciones fijas y moverse como en un líquido.
Puntos clave:
* Baja energía cinética: Los sólidos tienen la energía cinética más baja entre los tres estados de la materia, lo que explica su baja movilidad.
* fuertes fuerzas intermoleculares: Fuertes fuerzas intermoleculares (como enlaces iónicos, enlaces covalentes o enlaces metálicos) mantienen las moléculas en un sólido unido.
* Forma y volumen: Los sólidos mantienen su forma y volumen debido a la disposición fija y al movimiento limitado de sus moléculas.
Ejemplo: Imagina una silla de metal. Los átomos de metal en la silla están dispuestos en una estructura de red específica. Vibran de un lado a otro alrededor de estas posiciones fijas. Es por eso que la silla mantiene su forma y no fluye como un líquido.