Distancia:
* Unidad astronómica (au): La distancia promedio entre la tierra y el sol. Una UA es aproximadamente 93 millones de millas (150 millones de kilómetros). Utilizado para distancias dentro de nuestro sistema solar.
* año luz: La luz de distancia viaja en un año. Son aproximadamente 5.88 billones de millas (9.46 billones de kilómetros). Utilizado para distancias interestelares.
* parsec: Una unidad basada en Paraláxis (el cambio aparente en la posición de una estrella mientras la Tierra orbita el Sol). Un parsec es igual a 3.26 años luz. Utilizado para distancias aún mayores.
Tiempo:
* segundo: La unidad de tiempo estándar, utilizada a nivel mundial.
* año: El tiempo que le toma a la tierra orbitar al sol (365.25 días).
* Julian Day: Un recuento continuo de días desde el 1 de enero de 4713 a. C. Utilizado en cálculos astronómicos para el tiempo preciso.
Misa:
* kilogramo (kg): La unidad estándar de masa.
* masa solar (m☉): La masa de nuestro sol, solía expresar la masa de estrellas y otros cuerpos celestes.
Otro:
* kelvin (k): La unidad de temperatura estándar. Cero Kelvin es absoluto cero (-273.15 ° Celsius).
* Hertz (Hz): Una unidad de frecuencia, utilizada para medir el número de ondas que pasan un punto por segundo. A menudo se usa en la radio astronomía.
* Magnitud: Una escala logarítmica utilizada para medir el brillo de los objetos celestiales. Una magnitud menor indica un objeto más brillante.
Notas importantes:
* Sistema métrico: El sistema métrico se usa casi universalmente en astronomía y exploración espacial.
* Variaciones: Encontrará variaciones en las unidades utilizadas según el área específica de la investigación espacial, como el uso de Parsecs para distancias galácticas o unidades astronómicas para estudios de sistemas solares.
¡Avíseme si desea una explicación más detallada de alguna de estas unidades, o si tiene preguntas específicas sobre las unidades utilizadas en la exploración espacial!