• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cómo se mide la velocidad de una nave espacial?
    La velocidad de una nave espacial se mide utilizando una variedad de técnicas, dependiendo de la misión específica y la ubicación de la nave espacial. Aquí hay algunos métodos comunes:

    1. Cambio doppler:

    * Esta es la técnica más común para medir la velocidad de la nave espacial.

    * Se basa en el efecto doppler , que es el cambio en la frecuencia de una onda (como ondas de luz o radio) a medida que la fuente y el observador se mueven entre sí.

    * Cuando una nave espacial se mueve hacia la Tierra, las ondas de radio que emite se comprime, lo que resulta en una frecuencia más alta (desplazamiento azul). Por el contrario, cuando se aleja, las ondas se estiran, lo que resulta en una frecuencia más baja (cambio rojo).

    * Al medir el cambio de frecuencia, los científicos pueden calcular la velocidad de la nave espacial.

    2. Estaciones de seguimiento:

    * Las estaciones de seguimiento basadas en la tierra equipadas con antenas y relojes precisos rastrean la posición de la nave espacial con el tiempo.

    * Al medir el tiempo que tarda las señales de radio para viajar a la nave espacial y hacia atrás, y sabiendo la distancia, se puede calcular la velocidad.

    3. Sensores a bordo:

    * Algunas naves espaciales tienen sensores a bordo, como Gyroscopes y acelerómetros , que miden su propio movimiento y aceleración.

    * Estos datos se pueden usar para calcular la velocidad y dirección de la nave espacial.

    4. Sistemas de navegación inercial (INS):

    * InS Utiliza una combinación de sensores (giroscopios, acelerómetros, etc.) para determinar la posición y la velocidad de una nave espacial sin puntos de referencia externos.

    * Esto es particularmente útil para misiones en el espacio profundo donde la comunicación con la Tierra es limitada.

    5. Estrellas de navegación:

    * Algunas naves espaciales usan rastreadores de estrellas para medir su posición y velocidad en relación con las estrellas conocidas.

    * Al comparar las posiciones observadas de las estrellas con un catálogo de posiciones de estrellas, la nave espacial puede determinar su orientación y velocidad.

    6. Mecánica orbital:

    * Para la nave espacial en órbita alrededor de un cuerpo celestial (como la Tierra o Marte), los científicos pueden usar Mecánica orbital para calcular la velocidad en función de la órbita de la nave espacial y el tirón gravitacional del cuerpo celestial.

    7. Láser que ranga:

    * El rango láser implica rebotar rayos láser de los reflectores colocados en la nave espacial, similar al uso de radar.

    * El tiempo que tarda la luz del láser se usa para calcular la distancia, que luego se puede usar para determinar la velocidad de la nave espacial.

    La técnica específica utilizada para medir la velocidad de una nave espacial depende del tipo de misión, la ubicación de la nave espacial y los recursos disponibles. Por ejemplo, el cambio Doppler a menudo se usa para misiones interplanetarias, mientras que el rango de láser es más común para la nave espacial en la órbita de la Tierra.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com