f =ma
Dónde:
* f es la fuerza neta que actúa sobre el objeto
* m es la masa del objeto
* a es la aceleración del objeto
Entonces, cuando la fuerza neta sobre un objeto es mayor que 0:
* Si la masa es constante: La aceleración del objeto será directamente proporcional a la fuerza neta. Una fuerza mayor dará como resultado una aceleración más grande.
* Si la aceleración es constante: La masa del objeto será inversamente proporcional a la fuerza neta. Una fuerza mayor requerirá una masa más pequeña para lograr la misma aceleración.
En otras palabras:
* Una fuerza mayor producirá una aceleración mayor para una masa dada.
* Una masa más grande requerirá una fuerza mayor para lograr la misma aceleración.
Ejemplo:
Imagina empujar un auto pequeño y un camión grande. La misma fuerza producirá una aceleración mucho mayor en el automóvil pequeño porque tiene menos masa.