• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Cuál es la primera ley en la ingeniería eletral?
    El término "primera ley" en ingeniería eléctrica no se refiere a una sola ley universalmente aceptada. Sin embargo, podría estar pensando en uno de estos principios fundamentales:

    * ley actual de Kirchhoff (KCL): Esta ley establece que la suma algebraica de las corrientes que ingresan a un nodo (unión) en un circuito es igual a cero. En términos más simples, la corriente total que fluye a un nodo debe igualar la corriente total que fluye fuera del nodo. Esto a menudo se resume como "lo que entra, debe salir".

    * Ley de Ohm: Esta ley describe la relación entre voltaje, corriente y resistencia en un circuito. Establece que el voltaje a través de un conductor es directamente proporcional a la corriente que fluye a través de ella, con la constante de proporcionalidad la resistencia del conductor. Esto se expresa matemáticamente como v =ir, donde v es voltaje, i es corriente y r es resistencia.

    * Ley de Coulomb: Esta ley describe la fuerza electrostática entre las cargas de dos puntos. Establece que la fuerza es directamente proporcional al producto de las magnitudes de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos. Esta es una ley fundamental en electrostática, que es una rama de la ingeniería eléctrica que se ocupa de las cargas estáticas.

    Es importante tener en cuenta que estos son solo tres principios fundamentales en ingeniería eléctrica. Existen muchas otras leyes y principios importantes, cada una de las cuales contribuye a una comprensión más profunda de los circuitos y sistemas eléctricos.

    Por lo tanto, para darle una respuesta más precisa, aclare lo que quiere decir con "primera ley". Por ejemplo, ¿se refiere a un libro o curso de texto específico?

    © Ciencia https://es.scienceaq.com