Las fuerzas pueden causar:
* movimiento: Este es el efecto más obvio de una fuerza. Un empuje en una caja lo hace deslizar, un tirón en una cuerda hace que aumente un peso.
* Cambia en movimiento: Las fuerzas también pueden cambiar la velocidad o dirección de un objeto que ya está en movimiento. Piense en un automóvil acelerado o frenado.
* deformación: Las fuerzas también pueden deformar objetos. Una fuerza fuerte puede doblar una barra de metal o aplastar una pelota.
Las fuerzas también pueden causar:
* Equilibrio: Dos o más fuerzas pueden cancelarse entre sí, dando como resultado una fuerza neta. En este caso, el objeto permanecerá en reposo o continuará moviéndose a una velocidad constante en línea recta.
Ejemplos:
* Gravedad: Tira de objetos hacia el centro de la Tierra. No lo sientes cuando estás sentado, pero todavía está ahí.
* Fuerza normal: La fuerza ejercida por una superficie en un objeto en contacto con ella. Esta fuerza es lo que evita que caiga por el piso.
* fricción: Una fuerza que se opone al movimiento entre dos superficies en contacto.
Principio clave: La primera ley de movimiento de Newton establece que un objeto en reposo permanece en reposo, y un objeto en movimiento permanece en movimiento a una velocidad y dirección constantes, a menos que se actúe por una fuerza neta.
En resumen:
Las fuerzas son el empuje o el tirón que puede causar cambios en el movimiento (aceleración) y la deformación. Sin embargo, no todas las fuerzas dan como resultado el movimiento. Algunas fuerzas pueden equilibrarse, lo que lleva a un objeto que queda en reposo o continúa moviéndose a una velocidad constante.