* Fuerza neta: Cuando múltiples fuerzas actúan sobre un objeto, consideramos la *fuerza neta *. Este es el efecto general de todas las fuerzas combinadas.
* Equilibrio: Si la fuerza neta es cero, el objeto está en equilibrio. Esto significa:
* Equilibrio estático: El objeto es estacionario (no se mueve).
* Equilibrio dinámico: El objeto se mueve a una velocidad constante (velocidad y dirección sin cambios).
Cómo se cancelan las fuerzas:
* igual y opuesto: La forma más común para que las fuerzas cancelen es cuando tienen la misma magnitud (fuerza) pero actúan en direcciones opuestas. Piense en un tira y afloja:si ambos equipos tiran con igual fuerza, la cuerda no se mueve.
* vectores: Las fuerzas están representadas por vectores:tienen magnitud y dirección. Cuando las fuerzas no son directamente opuestas, debemos considerar sus ángulos para ver si se cancelan. Podemos usar la adición de vectores para determinar la fuerza neta.
Ejemplos:
* Un libro en una mesa: La fuerza de la gravedad que tira del libro está equilibrada por la fuerza normal de la mesa que empuje hacia arriba.
* Un paracaidista que alcanza la velocidad terminal: La fuerza de la gravedad que tira del paracaidista se ve equilibrada por la fuerza de la resistencia del aire que empujan hacia arriba.
* Un automóvil que se mueve a una velocidad constante: La fuerza delantera del motor está equilibrada por la fricción y la resistencia al aire.
Puntos clave:
* El equilibrio no significa que no hay fuerzas actuando, significa que las fuerzas están equilibradas.
* Si las fuerzas están desequilibradas, el objeto acelerará (cambiar su velocidad o dirección).