* átomos: Los bloques de construcción básicos de la materia son los átomos, que consisten en un núcleo cargado positivamente (hecho de protones y neutrones) rodeado de electrones cargados negativamente. En un átomo neutro, el número de protones y electrones es igual, lo que resulta en una carga neta de cero.
* ionización: Cuando un átomo gana o pierde electrones, se convierte en un ion.
* Cationes: Los átomos que pierden electrones se convierten en iones cargados positivamente (cationes). Tienen más protones que electrones.
* Aniones: Los átomos que ganan electrones se convierten en iones cargados negativamente (aniones). Tienen más electrones que protones.
Métodos para cambiar la carga eléctrica:
1. Fricción: Frotar dos materiales puede transferir electrones de una superficie a otra. Así es como funciona la electricidad estática. Por ejemplo, frotar un globo en tu cabello puede transferir electrones desde tu cabello al globo, haciendo que el globo cargue negativamente y tu cabello cargue positivamente.
2. Conducción: El contacto directo entre un objeto cargado y un objeto neutral puede transferir la carga. Los electrones pueden fluir desde el objeto cargado al objeto neutro, cambiando la carga del objeto neutro.
3. Inducción: Llevar un objeto cargado cerca de un objeto neutral puede causar una redistribución de la carga dentro del objeto neutral, sin ningún contacto directo. Esto se debe a que el objeto cargado repele o atrae electrones en el objeto neutro, causando un desequilibrio en la distribución de carga.
4. Reacciones químicas: Algunas reacciones químicas implican la transferencia de electrones, lo que puede dar lugar a la formación de iones. Así es como los electrolitos en las baterías generan una corriente eléctrica.
Conceptos clave:
* Conservación del cargo: La carga total en un sistema cerrado permanece constante. Cuando un objeto se carga, no crea ni destruye la carga; Simplemente redistribuye el cargo existente.
* Ley de Coulomb: La fuerza entre dos objetos cargados es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.
Comprender cómo la materia se carga eléctricamente es esencial para comprender varios fenómenos físicos, incluida la electricidad estática, el electromagnetismo y el funcionamiento de los dispositivos electrónicos.