Absoluto cero y movimiento
* Absolute Zero: Esta es la temperatura teórica más baja posible, definida como 0 Kelvin (-273.15 grados Celsius o -459.67 grados Fahrenheit). A esta temperatura, todas las partículas tendrían su energía mínima posible.
* Mecánica cuántica: En Absolute Zero, todavía hay una pequeña cantidad de energía llamada "energía de punto cero". Esto significa que incluso en cero absoluto, las partículas no estarían completamente quietas, pero tendrían un nivel mínimo de vibración.
* Detener todo el movimiento: Si bien las vibraciones serían mínimas, no es técnicamente preciso decir que todo el movimiento se detendría por completo.
tiempo
* tiempo y cero absoluto: El tiempo en sí no se ve afectado por la temperatura. Continúa fluyendo incluso a cero absoluto. El paso del tiempo no depende del movimiento de partículas.
* Entropía y tiempo: Una forma de pensarlo es que el concepto de "tiempo" está relacionado con la progresión de la entropía (el aumento del desorden). Si bien el movimiento sería severamente limitado en Absolute Zero, el universo aún estaría sujeto a las leyes de la física, incluida la aprobación del tiempo.
Puntos clave:
* El cero absoluto es un límite teórico donde las partículas tienen una energía mínima, pero no una quietud completa.
* El tiempo no se ve afectado por la temperatura y continúa fluyendo incluso en cero absoluto.
* El concepto de "tiempo" es más fundamental e independiente del movimiento de las partículas.
En resumen:
Si bien Absolute Zero representa un estado de energía extremadamente baja, no significa que todas las paradas de movimiento o que el tiempo dejaría de existir. El tiempo continúa fluyendo, y las partículas, incluso en cero absoluto, conservan un nivel mínimo de energía.