• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Qué es cierto del objeto flotante de masa y volumen?
    Esto es lo que es cierto sobre la masa y el volumen de un objeto flotante:

    Principio clave:Principio de Archimedes

    * Fuerza de flotabilidad: Cuando un objeto se sumerge en un fluido (como el agua), experimenta una fuerza ascendente llamada fuerza de flotabilidad. Esta fuerza es igual al peso del fluido desplazado por el objeto.

    * Condición flotante: Un objeto flota cuando la fuerza de flotabilidad que actúa sobre él es igual o mayor que el peso del objeto.

    Relación entre masa, volumen y flotación

    * masa y peso: La masa de un objeto determina su peso (peso =masa x aceleración debido a la gravedad).

    * Volumen y desplazamiento: El volumen de un objeto determina cuánto fluido desplaza cuando está sumergido.

    * densidad: La relación entre masa y volumen es crucial. La densidad se define como masa por unidad de volumen (densidad =masa/volumen). Un objeto flota si su densidad es menor que la densidad del fluido en el que se encuentra.

    Ejemplos:

    * madera: La madera es menos densa que el agua, por lo que flota. Un trozo de madera desplazará un volumen de agua igual a su propio peso.

    * Barco de acero: El acero es más denso que el agua. Sin embargo, un barco está diseñado con un gran volumen hueco (su casco). Esto hace que la densidad general de la nave sea menos que la densidad del agua, lo que le permite flotar.

    En resumen:

    * Un objeto flotante tiene una masa y un volumen que resulta en una densidad más baja que el fluido en el que está.

    * El objeto desplaza un volumen de fluido igual a su propio peso.

    * La fuerza de flotabilidad que actúa sobre el objeto es igual al peso del fluido desplazado.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com