* El tipo de semiconductor: Los semiconductores intrínsecos (como el silicio puro o el germanio) tienen un número muy bajo de electrones libres a temperatura ambiente. Los semiconductores extrínsecos (dopados con impurezas) tienen un número mucho mayor de electrones libres, dependiendo del tipo y la concentración del dopante.
* Temperatura: A medida que aumenta la temperatura, más electrones ganan suficiente energía para liberarse de sus enlaces, aumentando la cantidad de electrones libres.
* Doping: Agregar impurezas (dopantes) a la estructura cristalina semiconductora puede aumentar significativamente el número de electrones o agujeros libres (vacantes de electrones).
* campo eléctrico: Aplicar un campo eléctrico puede hacer que los electrones se desvíen, cambiando su concentración en diferentes partes del semiconductor.
Por lo tanto, es imposible dar un número específico para los electrones libres en un semiconductor sin más información sobre el material específico, la temperatura, el dopaje y otras condiciones.
Aquí hay una forma simplificada de pensarlo:
* semiconductores intrínsecos: Tener un número pequeño, pero finito, de electrones libres debido a la excitación térmica.
* n-type semiconductores: Tener un número mucho mayor de electrones libres debido a la presencia de impurezas de donantes que donan electrones.
* semiconductores de tipo P: Tener un mayor número de agujeros (vacantes de electrones) debido a la presencia de impurezas de aceptores que aceptan electrones.
Para calcular el número de electrones libres en un semiconductor específico, necesitaría usar un modelo más complejo considerando los factores mencionados anteriormente.