Aquí hay un desglose:
* El tornillo: Un micrómetro utiliza un tornillo mecanizado con precisión con un paso muy fino (la distancia entre dos roscas). Esto significa que el tornillo avanza una distancia muy pequeña para cada turno.
* El dedal: El dedal está unido al tornillo y gira a medida que se mueve a lo largo de la escala. El dedal tiene una escala graduada que mide el giro fraccional del tornillo.
* El yunque y el huso: El yunque está fijo y el eje está unido al tornillo. El objeto que se mide se coloca entre el yunque y el huso.
* Medición: Cuando el huso se mueve hacia el yunque, el tornillo gira y avanza. El número de giros completos se lee en la escala principal, y el giro fraccional se lee en la escala de dedos. La suma de estas lecturas da la medición precisa.
Cómo funciona en detalle:
1. Configuración inicial: El objeto se coloca entre el yunque y el huso.
2. Avance del huso: El dedal se gira, lo que hace que el huso se mueva hacia el yunque.
3. Lectura de escala: La escala principal indica el número de giros completos del tornillo, mientras que la escala de dedos muestra el giro fraccional.
4. Cálculo de medición: La medición se obtiene agregando la lectura en la escala principal a la lectura en la escala de dedos.
Ventajas clave:
* Alta precisión: El paso fino del tornillo permite mediciones muy precisas (típicamente de hasta 0.001 mm o 0.0001 pulgadas).
* Versatilidad: Los micrómetros se pueden usar para medir varias dimensiones como grosor, diámetro, profundidad, etc.
* Diseño relativamente simple: El diseño mecánico de un micrómetro es relativamente simple y robusto.
¡Avíseme si desea que elabore cualquier aspecto específico del micrómetro!