• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Qué mostró el experimento de tubo de rayos cátodo JJ?
    J.J. El experimento de tubo de rayos catódicos de Thomson no "mostró" nada directamente en la forma en que podríamos pensar en una demostración. En cambio, fue una serie de experimentos que le permitieron * deducir * la existencia del electrón y medir sus propiedades. Esto es lo que hizo y el significado de los hallazgos:

    El experimento:

    * Tubos de rayos cátodo: Thomson usó tubos de rayos catódicos, que son tubos de vidrio con un vacío en el interior. Aplicó un alto voltaje a través del tubo, creando un haz de luz que emanaba del electrodo negativo (cátodo).

    * campos magnéticos: Colocó imanes cerca de la viga y observó que el haz se desvió, lo que indica que llevaba una carga.

    * campos eléctricos: Luego aplicó un campo eléctrico a la viga. El haz se desvió nuevamente, pero esta vez en una dirección opuesta a la deflexión del campo magnético.

    * Medición de la desviación: Medió cuidadosamente la cantidad de deflexión causada por los campos eléctricos y magnéticos.

    Las deducciones clave:

    1. Electrones como partículas: Thomson concluyó que los rayos del cátodo estaban formados por pequeñas partículas cargadas negativamente que llamó "corpúsculos" (más tarde llamado electrones).

    2. Relación de carga-masa: Al analizar los patrones de deflexión en los campos magnéticos y eléctricos, pudo calcular la relación de carga-masa (E/M) de las partículas. Esta relación fue significativamente más pequeña que la de cualquier ion conocido, lo que indica que estas partículas eran mucho más ligeras.

    3. Universalidad de electrones: Descubrió que la relación E/M era la misma independientemente del material utilizado para el cátodo, lo que sugiere que estas partículas eran componentes fundamentales de toda la materia.

    significado:

    El experimento de Thomson revolucionó nuestra comprensión de los átomos:

    * partículas subatómicas: Probó que los átomos no son indivisibles, como se pensaba anteriormente, sino que contienen partículas más pequeñas con sus propias cargas y masas.

    * descubrimiento de electrones: El descubrimiento del electrón fue un logro innovador, sentando las bases para futuras investigaciones en física atómica.

    * Fundación para la física moderna: El trabajo de Thomson allanó el camino para los modelos del átomo como el modelo de "pudín de ciruela" y más tarde, el modelo BOHR.

    En resumen, J.J. El experimento de tubo de rayos catódicos de Thomson no mostró un evento o fenómeno específico directamente, sino que proporcionó evidencia y le permitió deducir la existencia y las propiedades del electrón, un componente fundamental de la materia.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com