sólido rectangular:
* Medición simple: Puede medir directamente la longitud, el ancho y la altura del objeto utilizando una regla o cinta de medición.
* Cálculo de volumen: El volumen se calcula fácilmente multiplicando las tres dimensiones:volumen =longitud × ancho × altura.
* Cálculo de densidad:
* Densidad =masa / volumen
* Puede encontrar la masa utilizando una escala de equilibrio.
Objeto irregular:
* Determinación del volumen: No puede medir directamente el volumen debido a su forma irregular. Necesitará un método como el desplazamiento de agua:
* Método de desplazamiento de agua:
1. Llene un cilindro o vaso de precipitados graduado con un volumen conocido de agua.
2. Sumerja cuidadosamente el objeto en el agua, asegurándose de que esté completamente sumergido.
3. Tenga en cuenta el nuevo nivel de agua.
4. Resta el nivel de agua inicial del nivel final del agua para encontrar el volumen del objeto.
* Cálculo de densidad: Se utiliza la misma fórmula:densidad =masa / volumen.
* Encuentra la masa del objeto usando una escala de equilibrio.
Resumen de las diferencias:
| Característica | Sólido rectangular | Objeto irregular |
| ------------------- | ----------------------------------- | ---------------------------------- |
| Volumen | Medición directa y cálculo | Método de desplazamiento de agua |
| Cálculo de densidad | Misma fórmula (masa/volumen) | Misma fórmula (masa/volumen) |
Ejemplo:
Digamos que tiene un bloque rectangular de madera y una roca.
* Bloque rectangular: Mida su longitud, ancho y altura. Calcule el volumen. Pesar el bloque. Divida la masa por el volumen para obtener densidad.
* rock: Llene un cilindro graduado con agua. Tenga en cuenta el volumen inicial. Sumerja la roca por completo. Tenga en cuenta el volumen final. Resta el volumen inicial del volumen final para encontrar el volumen de la roca. Pesar la roca. Divida la masa por el volumen para obtener densidad.