Masa es la cantidad de materia en un objeto. Se mide en kilogramos (kg). Cuanta más materia tiene un objeto, mayor es su masa.
Volumen es la cantidad de espacio que ocupa un objeto. Se mide en metros cúbicos (m³). Cuanto más espacio ocupa un objeto, mayor es su volumen.
La relación entre masa y volumen se llama densidad . La densidad se define como la masa de un objeto por unidad de volumen. Se mide en kilogramos por metro cúbico (kg/m³).
La densidad de un objeto depende del tipo de materia de la que está hecho. Por ejemplo, el plomo es más denso que el aluminio. Esto significa que el plomo tiene más masa por unidad de volumen que el aluminio.
La masa y el volumen de un objeto se pueden utilizar para calcular su densidad. Para calcular la densidad de un objeto, se divide su masa por su volumen.
Por ejemplo, si un objeto tiene una masa de 10 kg y un volumen de 2 m³, su densidad es de 5 kg/m³.