* Centrarse en resolver problemas: La ciencia ambiental tiene como objetivo comprender y abordar los problemas ambientales del mundo real. Se basa en el conocimiento de varias ciencias puras (como la biología, la química, la geología), pero se enfoca en aplicar ese conocimiento para encontrar soluciones para la contaminación, la gestión de recursos, el cambio climático y otros desafíos ambientales.
* Aplicaciones prácticas: Los científicos ambientales usan sus conocimientos para diseñar soluciones, desarrollar políticas e implementar estrategias para proteger y restaurar el medio ambiente. Esto implica trabajar con gobiernos, industrias y comunidades para abordar los problemas ambientales.
* Naturaleza interdisciplinaria: La ciencia ambiental es inherentemente interdisciplinaria, reúne el conocimiento de varios campos científicos para abordar cuestiones ambientales complejas. Este enfoque aplicado requiere colaboración e integración del conocimiento de diferentes disciplinas.
Si bien la ciencia ambiental usa principios de Pure Sciences, su enfoque principal es usar ese conocimiento para resolver problemas del mundo real, lo que lo convierte en una ciencia aplicada.