• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué son los hechos sobre el período de tiempo del Cretáceo?

    Hechos sobre el período Cretácico:

    1. Lapso de tiempo: El período del Cretácico duró de 145 a 66 millones de años, marcando el período final de la era mesozoica.

    2. Era "calcárea":​​ El nombre "Cretáceo" proviene de la palabra latina "creta", que significa tiza. Los depósitos gruesos de tiza, formados a partir de los restos de organismos marinos microscópicos llamados coccolithóforos, son característicos de este período.

    3. Cálido y húmedo: El clima Cretácico era generalmente cálido y húmedo, con niveles más altos del mar y mares poco profundos extensos.

    4. Dominio de dinosaurio: El Cretácico fue el apogeo de los dinosaurios, con especies icónicas como Tyrannosaurus Rex, Triceratops y Velociraptor deambulando por la tierra.

    5. Aumento de plantas con flores: Las angiospermas, las plantas con flores, se diversifican rápidamente durante el Cretácico, y finalmente se convierten en el grupo de plantas dominantes.

    6. Apariencia de pájaros: Las aves evolucionaron de pequeños dinosaurios emplumados durante el Cretácico, con algunas especies como Archaeopteryx que exhiben características de ambos.

    7. Avance de los mamíferos: Si bien todavía era pequeño y en su mayoría nocturno, los primeros mamíferos comenzaron a diversificarse y evolucionar durante el Cretácico.

    8. Formación de supercontinentes: Los supercontinentes Laurasia y Gondwana continuaron separándose durante el Cretácico, lo que condujo a la formación de continentes modernos.

    9. Reptiles marinos gigantes: Los mares del Cretácico estaban dominados por reptiles marinos gigantes como mosasaurios, plesiosaurios e ictióosaurios.

    10. Evento de extinción K-PG: El período del Cretácico terminó con el evento de extinción K-PG, un impacto de asteroide masivo que eliminó a la mayoría de las especies de dinosaurios y muchas otras formas de vida.

    Hecho de bonificación: El evento de extinción K-PG fue causado por un asteroide de 6 millas de ancho que golpeó cerca de la península de Yucatán en México.

    Más allá de estos hechos, el Cretácico es fascinante por sus diversos ecosistemas y la rápida evolución de muchas formas de vida. Proporciona una ventana valiosa a la historia de la vida en la tierra y su evolución continua.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com