He aquí por qué:
* Viscosidad: El contenido de sílice es el factor principal que determina la viscosidad de un magma, que es su resistencia al flujo.
* Contenido alto de sílice: El magma con alto contenido de sílice es más viscoso, similar a la miel gruesa. Esto hace que sea más difícil que el magma fluya, y a menudo resulta en erupciones explosivas.
* Contenido bajo de sílice: El magma con bajo contenido de sílice es menos viscoso, similar al jarabe delgado. Esto le permite fluir más fácilmente, lo que lleva a erupciones efusivas con lava fluida.
Otros factores:
Si bien la sílice es el factor más importante, otros factores también pueden influir en el grosor del magma:
* Temperatura: El magma más caliente es menos viscoso que el magma más frío.
* Gases disueltos: El magma con una mayor concentración de gases disueltos (como el vapor de agua) tiende a ser menos viscoso.
* Contenido de cristal: A medida que el magma se enfría y cristaliza, su viscosidad aumenta.
Ejemplos:
* riolita: Un magma muy viscoso con alto contenido de sílice. A menudo forma erupciones explosivas.
* basalto: Un magma menos viscoso con bajo contenido de sílice. A menudo forma erupciones efusivas con lava fluida.
Entonces, mientras que otros factores juegan un papel, la sílice es el mineral clave que afecta significativamente el grosor (viscosidad) del magma.